Artículos

Desempleo la preocupación del gobierno uruguayo

En la entrega pasada mostrábamos cifras que estimulaban al gobierno uruguayo. En 2017 el PIB acumuló el decimoquinto año consecutivo de expansión – algo inédito en la historia del país-, la balanza comercial mostró un record histórico positivo y la inflación se ubicó en el rango meta con la tendencia a la baja. Pero, pese

Seguir Leyendo

Grupos radicales del Frente Amplio complican postura del gobierno en materia internacional

El Plenario del Frente Amplio decidió este sábado pasar a cuarto intermedio para seguir analizando la eventual aprobación parlamentaria del Tratado de Libre Comercio firmado con Chile. El organismo partidario si aprobó un documento con lineamientos muy restrictivos para la inserción internacional y “solicitarle al gobierno nacional un análisis del impacto de los tratados para

Seguir Leyendo

Medidas de estímulo del Gobierno facilitaron presentación de 60 proyectos de inversión por 1.900 millones de dólares

A inicio de marzo el gobierno presentó medidas especiales para fomentar la inversión privada. Para el equipo económico que encabeza el Ministro Danilo Astori “la inversión y el crecimiento son imprescindibles en el proceso de desarrollo económico y requieren de un enfoque integral y multidimensional”, por lo cual, ante un escenario de enlentecimiento en las

Seguir Leyendo

Parlamento uruguayo ratificará TLC con Chile

Luego de meses de negociaciones el Frente Amplio aprobará el próximo 5 de mayo en su Plenario Nacional mandatar a sus legisladores a ratificar el Tratado de Libre Comercio que en octubre 2016 firmaron el presidente Tabaré Vázquez y la entonces mandataria chilena Michelle Bachelet. Diferencias internas en el partido de gobierno extendieron más de

Seguir Leyendo

Los datos que estimulan a Uruguay

Uruguay conoció en los últimos días cifras alentadoras de la economía, que colocan al país en proceso de largo crecimiento y estabilidad. La  balanza comercial mostró un record histórico positivo. La inflación se ubicó en el rango meta con la tendencia a la baja, el producto crece por decimoquinto año consecutivo y sus niveles de

Seguir Leyendo

La vara de la ética quedó muy alta en Uruguay

Luego del episodio que tuvo como protagonista al ex vicepresidente Raúl Sendic y que derivó en su renuncia, los uruguayos comenzaron a poner mayor atención en temas relacionados a la ética en la función pública. La semana pasada el fiscal del Crimen Organizado Luis Pacheco pidió el procesamiento sin prisión para el ex vicepresidente por

Seguir Leyendo

2018: año de mayor negociación colectiva de la historia de Uruguay

El Poder Ejecutivo presentó los lineamientos salariales para la séptima ronda de los Consejos de Salarios, que será la negociación más importante de la historia del país ya que en junio comenzarán a negociar 173 grupos y para diciembre se alcanzarán los 211 grupos de la actividad privada, a los que se les sumará la

Seguir Leyendo